Ir al contenido principal

TWITAZO MUNDIAL CONTRA EL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA


La campaña busca "convertir los teléfonos en un arma para protestar y denunciar al órgano comunista", dijeron los organizadores.
Cubanos exiliados en Estados Unidos lanzaron una convocatoria este lunes a un tuitazo mundial contra el Partido Comunista de Cuba a realizarse el próximo 25 de marzo.
Los organizadores piden usar la etiqueta #PCCNoMeRepresenta y otras que los tuiteros quieran adicionar.
Los exiliados cubanos Lázaro García Cernuda, en Miami, y Lázaro González Valdés, en Tampa, coordinadores de la campaña, dijeron a Martí Noticias que la acción mundial contra el Partido Comunista de Cuba está previsto para el 25 de marzo porque coincide con la fecha en que se firmó el Manifiesto de Montecristi, documento en el que Martí expuso las causas por las que los cubanos iban a la guerra.
Declaraciones de Lázaro González Valdés
El tuitazo llama a usar las redes sociales para luchar contra el partido comunista de Cuba y "los cubanos tendremos la oportunidad de convertir los teléfonos en un arma para protestar y denunciar al órgano comunista", precisó González.
Tuitazo mundial
Tuitazo mundial
La propuesta de usar la etiqueta #PCCNoMeRepresenta es para demostrar que "un grupito de personas que han hundido en miseria y necesidades a un pueblo entero, no nos representan", y no pueden seguir decidiendo el futuro de la nación, recalcó García Cernuda.
Ambos exiliados alientan a las personas a llenar las redes con denuncias y protestascontra el régimen cubano, y dejan abierta la posibilidad de incluir otras etiquetas que puedan surgir a iniciativa de los participantes.
Consultados acerca de la razón por la que surge la campaña en este momento, los exiliados dijeron que están "cansados de que no se logre una alianza entre los cubanos opositores para actuar en una sola dirección".
Declaraciones de Lázaro García Cernuda
"Queremos con esta acción convocar directamente a las víctimas de la dictadura para que se expresen contra ella desde Cuba, pero también desde cualquier parte del mundo", concluyeron.
Tuitazo mundial
Tuitazo mundial
Los dos activistas, ahora exiliados, sufrieron prisión y persecución política en la isla por su participación en las acciones del Partido Pro Derechos Humanos, y de Concilio Cubano, en el caso de Lázaro González.
En el exilio continúan luchando a favor de la libertad y la democratización de Cuba.

Fuente: https://www.martinoticias.com

Comentarios

Entradas más populares de este blog

LAS MASACRES COMUNISTAS DE LAS QUE NO HABLA NADIE

Material Historico Esta trágica página de la historia fue borrada de los libros de texto y de la historiografía oficial. La palabra italiana  “foibe”  se usa para designar unas simas, dolinas en terminología geológica, un tipo de accidente kárstico, de origen natural y profundo, que aparece por derrumbe de una parte del techo de roca que da acceso a una cueva en forma de bolsa. Pero no traemos aquí este término debido a un súbito entusiasmo geológico, sino porque el pasado 10 de febrero  se celebró en Italia el Día del Recuerdo  que conmemora oficialmente las matanzas de italianos a manos de los partisanos comunistas de Tito y que se conocen como  las Masacres de las Foibe  porque las víctimas eran lanzadas al interior de estos agujeros. A veces muertas, a veces vivas, en algunos casos dos personas atadas, la una muerta, la otra aún con vida. He de reconocer que desconocía el detalle de estas masacres y que me llamaron la atención por tratarse ...

EL GULAG CUBANO

Gulag Cubano Los Presos Tienen Derechos Un juez puede enviar a un acusado a cumplir una pena de cárcel. Esa decisión supone privarlo de un solo derecho humano: la libertad de movimiento. A partir de ese instante el jefe de prisión y los carceleros están responsabilizados con preservar la vida y salud del sancionado y protegerlo de abusos o tratos degradantes de parte de otros prisioneros o de los guardias. Cuba ocupa el sexto lugar del mundo en el número de presos por habitante. Su población penal se estima próxima a los 60,000 reclusos en su inmensa mayoría afrodescendientes pese a que ese grupo social no constituye la mayor parte de la población. Están albergados en un archipiélago de más de doscientas cárceles y centros de reclusión donde la insalubridad, la malnutrición, la mala atención médica y las golpizas conducen a no pocas personas al suicidio. La alta cifra de condenados se debe por un lado a que el país impone severísimas condenas por delitos que no lo son ...

Detienen a Guillermo Fariñas y Yoel Bravo durante protesta pública

Los opositores Guillermo Fariñas, coordinador del Foro Antitotalitario Unido y Yoel Bravo López, líder del Movimiento Opositor Juventud Despierta, fueron detenidos en la mañana de este lunes cuando protestaban de forma pacífica en un céntrico lugar de la ciudad de santa clara. Alicia Hernández, madre de Fariñas, dijo a Radio Martí que la información se la ofreció una testigo del incidente, a través de quien pude confirmar que su hijo "está detenido en este momento".   La protesta quedó captada en un video publicado en el canal de YouTube de Bravo López en el que se les ve acostados bajo una camioneta presuntamente conducida por agentes de la Seguridad del Estado. Bravo López y una activista que Hernández identifica como Dayamí, sin el apellido, habrían sido detenidos junto a Fariñas. Radio Televisión Martí no pudo confirmar de inmediato los arrestos.